lunes 9 de abril de 2018
Alejandro Villamor Iglesias Apuntes fenomenológicos para la consideración moral de los animales no humanos Resumen En virtud de su crítica a los prejuicios, así como de su concepción antropológica de los animales humanos y no humanos, este texto plantea la posibilidad de abordar la cuestión de la consideración moral de los animales no humanos desde la fenomenología. Destacando las características comunes presentes entre los animales humanos y no humanos se defiende la posesión de subjetividad
miércoles 24 de enero de 2018
Óscar Horta La explotación animal no ocurriría si no fuese porque hay una demanda de productos animales. Nuestra acción individual al consumir esos productos causa la explotación animal porque se da conjuntamente con la de otras personas. El argumento dice, ante esto, que nuestra acción individual, por ella misma, no tiene consecuencias. Solo la tiene porque es sumada a la de otras personas. Así, según este razonamiento, aunque no vivamos de forma vegana no es realmente nuestra responsabilidad
jueves 23 de marzo de 2017
Sara G. Fernández No es ningún secreto que a lo largo de los últimos años se ha experimentado un aumento considerable del número de personas que han decidido optar por un estilo de vida desde el que se rechaza todo objeto de consumo que provenga de la explotación de los animales no humanos, adoptando una posición conocida como veganismo. Sin embargo, este fenómeno ha dado paso a múltiples interpretaciones del mismo, entre las que destaca la que da pie a este artículo y que me dispongo a comenta